Nuestra Misión y Nuestro Equipo
Profesionales del mundo de la bioconstrucción, la sostenibilidad y la autoconstrucción. Proyectos y asesoramiento en Bioconstrucción y Bioclimática, Casas de paja y tierra, Reformas en bioconstrucción, Rehabilitaciones energéticas.
Apostamos a la construcción low-tech, invitamos a reciclar para no depender de una hipoteca, apoyamos a todo lo slow-building y buscamos conseguir un día la casa a km-0.
Nuestra Misión
La idea de Casapasiva nace en 2006 como un gesto de apoyo al desarrollo sostenible en Barcelona. Promovemos otra manera de concebir el hogar. Investigamos y proyectamos para el ahorro energético, la arquitectura medioambiental y el desarrollo sostenible del entorno.
Optimizamos las solicitudes funcionales y económicas de nuestros clientes y, al mismo tiempo, sugerir soluciones prácticas y sostenibles para que su edificio sea también un ejemplo concreto de salubridad y ahorro energético, creando espacios para vivir, trabajar, relajarse o divertirse que sean un gesto de respeto hacia la naturaleza, hacia las generaciones futuras y hacia nosotros mismos.
No se trata sólo de proyectar con el uso de materiales eco-compatibles sino también, de recuperar una tradición constructiva que nos ha servido durante muchos siglos para integrar respetuosamente el edificio en el lugar donde hemos decidido ubicarlo, aprovechando los recursos naturales y gratuitos que el mismo nos ofrece.
Investigamos sobre técnicas participativas que permiten definir colectivamente tanto las necesidades y deseos de los usuarios como la solución arquitectónica que mejor los resuelve, inspirándonos al Método Livingston.
Estudiamos optimizar los costes/beneficios y aclarar los períodos de amortización de la inversión. Invitamos a nuestros clientes a no renunciar a sus propios sueños por meras limitaciones económicas y a buscar soluciones alternativas en el mundo de la autoconstrucción.
Arquitecto Mirco Zecchetto
Licenciado en Arquitectura Superior por el IUAV de Venecia (Recualificación paisajística de un ámbito territorial) (1995) y diplomado en “Perito de la Construcción, con especialización en instalaciones y ahorro energético” (1986);
Desde 1997 he ejercido por cuenta propia. Experiencia en obras de restauración (sector privado: edificio de viviendas; sector comercial: restaurantes, pizzerías, cervecerías, centros de bienestar) y de nueva construcción (viviendas).
Actualmente colaboro con la “Red de profesionales de la bioconstrucción – Okambuva”, la “Red de construcción con balas de paja” y la “Xarxa Bioconstrucció Mora”.
En los últimos 10 años he acompañado a muchos autoconstructores que optaron por construir su propia vivienda, con gran empleo de materiales orgánicos y aplicando conceptos de la bioarquitectura y de la permacultura.
Casa Pasiva colabora con:
Arq. técnico Francesc Armengol Roca, colaborador
Diplomado por la UdG – Universitat de Girona (2002) y Posgrado en Patología y Estudios estructurales de edificios existentes (2007).
A lo largo de los años de profesión he realizado distintos cursos en el ámbito de la bioconstrucción y la rehabilitación de edificios existentes, para poner en valor los materiales y técnicas constructivas de cada zona, con el fin de aplicarlos a cada proyecto.
Colaboro como asesor para arquitectos y constructores, así como, en talleres de bioarquitectura, arquitectura sostenible, construcción con materiales naturales y auto-construcción.
Arq. Ivan Aguilar, colaborador
Licenciado en Arquitectura Superior por la ETSAV (2004)
Desde 1998 he trabajado en diversos estudios de arquitectura desarrollando proyectos de reforma y rehabilitación de edificios públicos y viviendas, viviendas de nueva construcción, edificios y espacios públicos y proyectos de urbanismo de pequeña y gran escala.